• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso Revit

  • Tips AutoCAD
  • Tips Revit
    • Introducción a Revit
    • Trabajo colaborativo BIM
    • Fases de proyecto
    • Topografía en Revit
  • Acerca de…
  • Servicios
  • Cursos recomendados

Escrito el Sep 10, 2013 por Abigail 9 Comments

Crea la superficie topográfica a partir de AutoCAD

Le prometí a Emilio que explicaría este tema. Por problemas técnicos me he retrasado un poco, pero si sigues leyendo te darás cuenta de que la espera ha valido la pena.

Seguro que a tu alrededor hay muchos profesinales que siguen trabajando con AutoCAD, y si quieres ‘construir’ con Revit, te toca combinar CAD y BIM, igual que le pasa a Emilio. ¿Cómo puedes pasar la superficie topográfica de AutoCAD a Revit en 20 minutos? (Esto se supera, eh! Cada vez en menos tiempo!)

Por cierto, si tienes un plano en CAD y tienes problemas para imprimir el plano, te recomiendo este artículo sobre cómo imprimir en AutoCAD.

Volvemos al tema, en la siguiente imagen tenes un ejemplo de lo que vas a conseguir, la misma superficie en AutoCAD y en Revit.
Superficie topográfica AutoCAD - Revit

 

 

Importar la superficie topográfica de AutoCAD a Revit

Primero debes disponer de un archivo .dwg con las curvas de nivel. Da igual que el archivo contenga más datos, sólo que las capas en que estén las curvas de nivel no haya nada más.

Puntualización: no debe ser una representación en 2D de las curvas de nivel, que es lo que normalmente se hace cuando tienes sólo los puntos (triangular y dividir lineas). Tiene que ser un archivo en 3D con las cotas reales. Fíjate en que, si lo que vas a hacer es importar la superficie topográfica de AutoCAD a Revit, deberás tener eso, una superficie topográfica, no una representación.

En el vídeo te explico los pasos a seguir. En este caso, he utilizado un archivo que me pasó Emilio, pues yo no disponía de ninguno. Es el mismo que el de la imagen anterior. Vamos a ello.

 

 

Resumiendo:

1. Asegúrate de que las curvas de nivel están compuestas por polilíneas (esto es importante). Pueden estar en varias capas si quieres, pero en esas capas no deben haber otros objetos.

2. Cambia el grosor de las polilíneas a por defecto. Sólo así podrás controlar después el grosor de las polilíneas en Revit. El color es indiferente.

3. Pasa a Revit. Ficha Insertar > Importar > Importar CAD. Elige las opciones según te interese, pero ten cuidado con las unidades. ¿Recuerdas lo que decía en el vídeo?

4. Ficha Masa y emplazamiento > Superficie topográfica > Crear de importación > Seleccionar ejemplar de importación

5. Selecciona el archivo que has importado. Aparecerá un cuadro de diálogo en que deberás seleccionar la capa o capas en que están las curvas de nivel (las capas que tenía el archivo en AutoCAD). Aceptar

6. Puedes borrar el archivo importado, u ocultar en vista.

 

Con esto has importado la superficie topográfica de AutoCAD a Revit. Y tu, ¿qué piensas? ¿Crees que es interesante esta forma de trabajo?

 

Filed Under: AutoCAD, Topografía - Terreno

Previous Post
Next Post

Reader Interactions

Comments

  1. Miguel Angel says

    Dic 15, 2014 at 19:17

    Hola Abigail,
    Quería preguntarte si, como ya explicastes con los archivos .csv o .txt con la nube de puntos para crear la superficie topográfica, se puede desde cad importar no sólo las curvas de nivel, sino también los puntos acotados aislados, y si se puede, ¿éstos pueden llevar la etiqueta asociada?
    Un saludo y muchas gracias por tu blog.

    Responder
    • Abigail says

      Mar 5, 2015 at 23:58

      Hola Miguel Angel. He encontrado una explicación bastante interesante sobre la importación de objetos en la misma página de Autodesk, a ver si te sirve.
      Click aquí ¡Saludos!

      Responder
  2. Miguel says

    Sep 30, 2014 at 08:53

    He leído tu acerca de .. . y lo primero que quiero decirte es que además de delineante, eres extraordinaria. También me gustaría decirte que afortunadamente también hay algunos arquitectos de esa otra clase, de los que no se decepcionan, y por más razón que tengas con esa expresión, yo te animo a que sigas con esto que has empezado y verás que algunos arquitectos y cada día más (las crisis también sirven para depurar a los profesionales) te vamos a agradecer lo que estás haciendo.
    Aquí tienes mi más efusivo agradecimiento.
    Ánimo, espero que continúes, y verás que somos unos cuantos que estamos encantados de recibir lecciones de una deliniante

    Responder
    • Abigail says

      Oct 1, 2014 at 20:53

      Hola Miguel. Muchas gracias por tus comentarios, de verdad. Espero poder seguir algun dia adelante con este proyecto, aunque de momento lo tengo algo parado por falta de tiempo. Hace un montón que no publico, pero tengo ganas de seguir aprendiendo cosas nuevas y compartirlas con todo el que se quiera apuntar. Es un tema que me gusta mucho, y espero encontrar el momento para desarrollar curso revit como me hubiera gustado.

      Después de aprender quería hacer un curso online, pero para eso necesito recursos de los que no dispongo…; porque quiero hacer las cosas bien, y en parte por eso el proyecto se ha quedado algo atrás. De todas formas nunca es tarde si la dicha es buena.

      El agradecimiento que recibo ya es una buena recompensa. Muchas gracias!!

      Responder
  3. Nana says

    Ago 26, 2014 at 12:10

    Hola, he seguido todos los pasos para crear la superficie topográfica, pero al seleccionar el ejemplar de importación no me deja seleccionar el archivo insertado de CAD! No se me ocurre la manera de solucionarlo, a ver si me pudieses echar una mano!
    Muchas gracias por tus tutoriales!! Son geniales!

    Responder
    • Abigail says

      Sep 2, 2014 at 13:51

      Prueba pulsando la tecla de tabulación, cuando hay elementos que se superponen en la vista sirve para pasar al elemento de abajo. Si no lo consigues, comenta otra vez y me cuentas más detalles.

      Responder
  4. Abigail says

    Sep 17, 2013 at 11:24

    Hola Emilio. No te preocupes por el tiempo, lo importante es que la información te sea útil. Me alegro mucho de haber entendido lo que me pedías. Y si tienes alguna duda más, ya sabes.

    Espero que hayas disfrutado del viaje. Saludos!

    Responder
  5. Emilio says

    Sep 17, 2013 at 10:35

    Gracias Abigail!
    Siento haber tardado en contestar pero me encontraba de viaje.
    Muy sencillo el método y gran explicación, muy útil.
    Gracias de nuevo

    Responder
  6. Abigail says

    Sep 10, 2013 at 09:08

    Como sabes, la semana pasada tuve problemas con el ordenador, pero ya está todo resuelto. CursoRevit vuelve a la normalidad y espero que sigas comentando y pidiendo el contenido que necesitas.

    Emilio, este post va por ti! ¿Te he resuelto la duda que tenías?

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Categorías

  • AutoCAD
  • Construcción del modelo
  • Entrevistas
  • Geometría
  • Información no gráfica
  • Introducción a Revit
  • Noticias
  • Otros
  • Recursos
  • Topografía – Terreno
  • Trabajo en equipo
  • Trabajo por fases
Curso online revit

Footer

Master BIM oficial de Autodesk

La nueva edición del master BIM oficial de autodesk empieza el 28 de enero de 2020. Click aquí para más información.

Puedes conseguir una beca para el master oficial de BIM de Autodesk. Para más información, contacta conmigo.

Cursos sobre Revit recomendados

Curso básico de Revit

Creación y edición de familias

Modelado avanzado

Trabajo colaborativo

Revit MEP

Copyright © 2022 · Curso Revit es el Blog sobre Revit de Abigail Miquel, delineante freelance en Valencia - Todos los derechos reservados.
Utilizo cookies en esta web para hacerte la vida más fácil. Si continúas navegando aquí, entenderé que no te molestan y las aceptas. Para saber más, dale al botón.
Saber más Aceptar